
Reforestación
Promovemos la reforestación, dando especial importancia a la siembra de árboles nativos, la recuperación de suelos degradados y la conservación de ecosistemas clave en Hidalgo. Trabajamos en alianza con voluntarios, instituciones educativas y autoridades locales para llevar a cabo estas acciones de manera sostenible.

Educación ambiental
Impartimos programas educativos sobre la importancia de la biodiversidad, el cuidado de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático. Nuestro enfoque educativo se dirige a niños, jóvenes y adultos, fomentando la conciencia ambiental y el desarrollo de habilidades para la preservación del entorno.

Proyectos comunitarios
Colaboramos en la ejecución de proyectos comunitarios que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y la conservación del entorno. Estos proyectos pueden incluir la creación de áreas verdes, la implementación de tecnologías para el aprovechamiento racional del agua y el impulso de negocios sostenibles.

Investigación ambiental
Contribuimos en el seguimiento de investigaciones científicas y monitoreo ambiental para comprender los desafíos ecológicos locales y impulsando soluciones basadas en evidencia. Estas investigaciones contribuyen al diseño de estrategias efectivas para la restauración y conservación ambiental.

CURSOS

Básicos y de nivel operativo
• Planeación estrategica
• Desarrollo de habilidades operativas
• Prevención y manejo de conflictos
• Toma de decisiones acertivas
• Liderazgo y motivación
• Fortalecimiento de equipos eficientes
• Formación de instructores ambientales
• Administración de la capacitación educativa

Técnicos
• Uso de paquetería básica (excel, word, power point)
• Elaboración de bioinsumos
• Manejo integral de cultivos, a partir del desempeño de la fisiología del cultivo
• Uso de repelentes y manejo de ph para control de plagas y enfermedadesción a tr
• Manejo integral del agua en la agricultura
• Servicio al cliente
• Servicio a comensales
• Artes de pesca
• Establecimiento y manejo de huertos familiares
• Diseño hidrológico y manejo de aguas pluviales

Seguridad
• Diagnóstico, planeación y estrategias de seguridad e higiene.
• Manejo y control de incendios agrícolas y forestales
• Combate contra incendios uso y manejo de extintores
• Selección y uso de equipo de seguridad
• Brigadas de emergencia (Auxilio,búsqueda y rescate)
• Primeros auxilios
• Manejo de residuos (peligrosos y no peligrosos)
• Plan de contingencias
• Campaña de orden y limpieza
• Cuidado del medio ambiente
• Levantamiento de cargas

Turismo sustentable
• Planeación estratégica para turismo ambiental
• Elaboración de proyectos ecoturísticos
• Formación de guías de turistas
• Ecotécnias rurales
• Principios básicos de las empresas de alimentos y bebidas
• Buenas prácticas de ecoturismo
• Elaboración del Guión turistico
• Prestador de servicios turísticos al aire libre
• Clínicas de rescate rural
• Socorrismo para excursionismo
• Caminata con mochila” y técnicas “no deje rastro”



